Publicación Acción

Es necesario expresar libremente el pensamiento político para el fortalecimiento de nuestro sistema democratico, republicano y representativo.



sábado, 5 de abril de 2025

EVOLUCION DEL PODER LATENTE Y ACTUAL EN EL SALVADOR

 


 

Por     

Lic. Fernán Camilo Álvarez Consuegra

Editor de PUBLICACIÓNACCION 

 

La pérdida de la institucionalidad y la crisis económica que vive El Salvador, es consecuencia política de la transformación y cambios en el poder, el que puédese estudiar a partir de la evolución del poder latente y el poder actual. El cambio en la forma de poder, marca la evolución económica y política del país.

 

El poder latente es el poder que está en suspenso o sin expresarse, mientras que el poder actual, es la capacidad de acción o que otros actúen de determinada manera, creando un efecto político.

 

Desde finales de 2017 hasta abril de 1019, Nayíb Bukele, construyó un poder latente, que se fundaba en la esperanza de un cambio político, señalando las deficiencias y acciones de las cúpulas partidarias para mostrar la corrupción partidaria y atribuirlas a la organización de los partidos políticos, presentándolos como organizaciones nacidas para sostener la corrupción dentro del Estado, justificando la necesidad de un cambio, que desembocaría en un nuevo sistema político y por ende, económico.

 

La penetración de esta nueva idea política, utilizó el marketing desde las redes sociales, mesclando verdades con falsedades y proyectos imposibles, para afirmar la idea de la posibilidad de un cambio centrado en la persona de Bukele como líder nacional. Este sistema  un difundió un mensaje único, que podría ser interpretado favorablemente a la creencia de cada persona según su visión política, creando el efecto “molecular”, para poder actuar conjuntamente ante un evento determinado: las elecciones de 2019, sin necesidad de organización previa.

 

Al apartarse del esquema del márquetin político tradicional, se dio la incomprensión de su estrategia, hasta llegar a afirmarse que, “sin estructura partidaria, no sería posible una campaña electoral, ni la defensa del voto”. Este error llevo a pensar que sólo era necesario llegar a acuerdos entre cúpulas partidarias y la elección estaría ganada, pues se sumarían  sus militancias.

 

La estrategia molecular de Bukele, iba dirigida a indecisos y la militancia resentida con las cúpulas. Hubo tratos directos con estructuras municipales pequeñas, ofreciendo algún tipo de estímulo, para que no se organizara convenientemente la defensa del voto o diera la impresión de deserciones partidarias masivas. De esta manera, el triunfo de Nayíb Bukele estuvo asegurado con el 53.8% de los votos, frente al 13.7 % de ARENA.

 

A partir de su triunfo, da inicio su revolución, exigiendo a la Fuerza Armada, lealtad a él y no a la Constitución: la que asegura las garantías individuales, la institucionalidad del Estado y la libertad económica dentro de un marco social.

 

En ese momento comienza a construir su estructura, utilizando como núcleo la disidencia del FMLN y la estructura de GANA, que en la medida que se desarrollaba la transformación institucional a partir del 9F  (Asalto a la Asamblea el 9 de febrero de 2020).

 

Así abandona el poder latente pre electoral, y ejerce el poder efectivo fundado en la Fuerza Armada y cambia a muchas de sus estructuras tomadas del FMLN y GANA y las substituye por otras, leales por la atracción natural del poder o la corrupción en la administración pública.

 

Este cambio político, utilizó la debilidad y los problemas propios de la democracia liberal para crear un modelo nuevo, basado en el autoritarismo, pero se destruye también el andamiaje económico, que necesita la institucionalidad del Estado para su funcionamiento. Prospera el empresario que apoya al gobierno y castiga al que no, en una suerte de libertad económica dentro de una economía dirigida. Los cambios municipales obedecen a una visión de economía dirigida.

 

La crisis económica generada por el cambio económico mundial, golpeara en los próximos meses a El Salvador y la falta de libertad económica aunada a la disminución de las remesas, puede crear una crisis social que tendrá que ser contenida por la fuerza militar, lo que hará que se de un giro que se de en el pensamiento colectivo, y se desee el orden anterior, sin régimen de excepción y sin la burocracia estatal actual, sino la que la Constitución prescribe bajo un equilibrio en el ejercicio del poder.

sábado, 29 de marzo de 2025

BUKELE PERJUDICARÁ A TRUMP

 

 

Por     

Lic. Fernán Camilo Álvarez Consuegra

Editor de PUBLICACIÓNACCION 

 

La Administración Trump centra su política en los intereses domésticos y su aceptación se apoya en los daños que la emigración causa a Estados Unidos. Uno de los ejes de su política es la deportación, y la punta es el encierro de dichos migrantes en el CECOT de El Salvador, por lo que se libra una batalla legal en las Cortes estadounidenses, sobre la legalidad de la deportación, pero los videos producidos por Nayíb Bukele perjudicaran la defensa judicial de Trump en el proceso que hoy se sigue.

 

En una producción oficialista del “Tío informante SV”, titulado “Venezolanos SI COMEN POLLO en el CECOT de NAYIB”, aseguran que por ser presos a la orden de Estados Unidos y estar bajo investigación (no aclarando si es sólo por parte de El Salvador o conjunta con Estados Unidos). Su trato diferenciado se debe a su condición especial, que los sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos en El Salvador, por lo que se les da comida de restaurante, un día pollo y la siguiente hamburguesa, dando los nombres de los restaurantes de comida rápida que suministran los alimentos.

 

El video creado por “Paulino González Nuevas Ideas” titulado “Donal Trump dice…”, plantea que Trump, solo confiaría en Nayíb Bukele para dirigir los destinos de Estados Unidos y que sus mejores amigos son Elon Musk y Bukele, prefiriendo a este último, por ser a quien más admira, pues ha copiado su modelo para la seguridad de Estados Unidos, en referencia directa a las deportaciones y prisión de reos; que son el contexto del video.

 

Otro video de “El Cipote SV” titulado: “IRÁN AL CECOT DE BUKELE”, aseguran que la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, advirtió que de no marcharse los migrantes voluntariamente de Estados Unidos, Trump, los enviaría directamente al CECOT y da a entender que ésta se vuelve parte de la política norteamericana.

 

Todos estos videos y los que justifican el alquiler de las cárceles para deportados, es para traer dinero al Estado salvadoreño, como una industria nueva y para asegurarse la protección de Estados Unidos, tanto de las Cortes estadounidenses como de los enemigos internos y externos. Planteando que la oposición no será ayudada por Estados Unidos y el Gobierno contará con el apoyo internacional de USA, ante cualquier presión externa de otra potencia.

 

La lucha judicial por las deportaciones, es la punta de lanza contra la Administración Trump, en lo que los efectos negativos de la economía debilitan su aceptación entre sus votantes. La punta de esa controversia, reposa en la deportación de los migrantes que hoy están “depositados” en el CECOT.

 

Los videos oficialistas, solo fortalecen y justifican los razonamientos de los jueces norteamericanos, que consideran que el “deposito” de migrantes, es una forma de secuestro, mientras que los abogados de Trump aseguran que los migrantes están fuera de la jurisdicción de Estados Unidos, los troles de Bukele, aseguran que no, que siguen a la orden de Estados Unidos, pues siguen pagando su alimentación, espacio y custodia.

 

Los jueces están preparando el razonamiento para luego integrarlo con los hechos, por lo que es posible anticipar que al final, el poder judicial reclamará nuevamente los deportados a los que se les ha negado el debido proceso o han sido víctimas de tortura durante su “depósito” en El Salvador. Habrá responsabilidades por Crímenes de Lesa Humanidad y un señalamiento grave para El Salvador.

 

Los videos de Bukele, no ayudan a la defensa jurídica-política de Trump, ni le ayudan en la justificación de la orto praxis de las ideas republicanas. Bukele, hoy hace videos en su favor, utilizando a Estados Unidos y mañana, lo hará a costa de otro.