Por
Lic.
Fernán Camilo Álvarez Consuegra
Editor de PUBLICACIÓN ACCION
El
vicepresidente Dr. Félix Ulloa, ha expresado: la aceptación universal del
Gobierno, se debe a la “Bukelemania” y el Gobierno, es distinto al Órgano
Judicial y, no hay relación inter órganos, así mismo: las críticas al Gobierno,
únicamente son de dos organizaciones internacionales de Derechos Humanos. Cambiando
el texto Constitucional del Artículo 152 lit 1, asegura que Bukele, si puede
reelegirse. Dichas declaraciones, pueden verse en las entrevistas de 27 de julio
de 2022 y 8 de abril 2023, publicadas por FRANCE 24 ESPAÑOL, a las que pueden relacionarse,
sus recientes declaraciones, asegurando que la reelección presidencial, es
inconstitucional, pero un segundo mandato -consecutivo- no lo es, lo cual
constituye una contradicción. Sus declaraciones, sólo pueden ser calificadas de
“cantinflescas” y merecen un somero análisis, para concluir, con los requisitos
mínimos para la realización de elecciones libres en 2024.
Definiendo
el concepto de “Gobierno”, así: conjunto
de órganos que controlan y dirigen el aparato estatal, conforme al resultado de
las elecciones, de primero y segundo grado, según la visión política del
soberano (sociedad o pueblo), por lo que la colaboración inter-órganos, es
obligatoria y, de mandato constitucional, para lograr la gobernabilidad (como
fin de la sociedad organizada), por lo que, la existencia de un partido
hegemónico (ejercer dominio sobre otras entidades), ejerciendo el poder en
forma única, rompe los principios constitucionales de la separación de poderes
y su equilibrio, por lo que las afirmaciones de Ulloa, son el reconocimiento
del rompimiento constitucional, de manera intencional, y “cantinflescamente”
presentadas.
Calificar
de “Bukelemania”, (según Ulloa) la aceptación de Bukele, en redes sociales,
según las campañas publicitarias oficialistas; es el intento de legitimar un
régimen claramente ilegítimo, contrario a lo expresado en la Constitución
vigente y, anteponer dicha opinión, nacida de troles pagados, a la natural
voluntad de los ciudadanos. Suplantando la verdadera voluntad, por otra
supuesta, creada por el marketing político.
Estos
engaños “cantinflescos”, con una forma de la “posverdad” del Gobierno, en el ocultamiento
de graves hechos: violación de los Derechos Humanos y el ocultamiento de que la
economía está al borde del colapso. Para lo cual, el Gobierno necesita un
Régimen de Excepción permanente, con una Fuerza Armada fuerte, que pueda
ejercer la coacción necesaria, para el dominio de la población (y para ello es
la compra del material bélico adecuado), ahora que la PNC, se dedica a evitar
las públicas manifestaciones de descontento, evitando el libre tránsito hacia
San Salvador.
Los
requisitos mínimos para la realización de elecciones libres, en las presentes
circunstancias son: 1) Fin del Régimen de Excepción, 2) Fin del espionaje a
periodistas y gremiales empresariales, 3) Fin de amenazas y subsidio
condicionado a sectores informales 4) Publicidad de las finanzas públicas, sin
reservas u ocultamiento de información, 5) Desmantelamiento de centros de trols
y propaganda oficialista, 6) No financiamiento de partidos políticos oficialistas
o de seudo - oposición.
El
favorecimiento Gubernamental a grupos islamistas radicales y su apoyo al crimen
organizado, sólo permite vislumbrar a futuro, mayores conflictos a los
presentes, pues hasta ahora, éstos pueden ser resueltos, por la plena
aplicación de la Constitución y el Estado de Derecho, que ella prescribe y
estructura. El apoyo oficialista al islamismo, puede degenerar en una lucha
religiosa, la cual nunca hemos tenido, por la aceptación de separación de
Iglesia y Estado y la tolerancia religiosa, que no es propia del islamismo.
Las
“cantinflescas” declaraciones de Félix Ulloa, sólo tienen como objetivo, el
engaño y distracción de los verdaderos problemas nacionales, mientras que,
desde el Gobierno, se crean otros, que a la postre, agravaran nuestra, ya
precaria situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario