Publicación Acción

Es necesario expresar libremente el pensamiento político para el fortalecimiento de nuestro sistema democratico, republicano y representativo.



martes, 4 de junio de 2024

PROBLEMAS NACIONALES

 

Por

Lic. Fernán Camilo Álvarez Consuegra

Editor de PUBLICACIÓN ACCION 

 

Se presentan al actual Gobierno, cuatro problemas: Una incipiente organización, opositora reconocida ya por el Estado, 2) Un ser político de izquierda, aliado con el populismo de Derecha, 3) Consumo público de fondos privados, 4) Posicionamiento internacional con el autoritarismo: conveniente es, analizarlos.

 

Las capturas previas a la toma de posesión, se han tipificado como “Asociaciones Terroristas” y “Rebelión”, por lo que sumado a un video del youtubero César Fuentes, se está persiguiendo a quienes tienen la capacidad de organización, advirtiendo, que aún no habían sido capturados todos los implicados. Esto indica, que ya existen presos políticos, lo que se negó en capturas anteriores, al señalarles delitos comunes.

 

Por esto se advierte, que hay descontento contra el Régimen y que éste, siendo autoritario, no puede permitir la mínima disidencia, razón para exigir lealtad a su persona, sin prestar oídos, a la disidencia. La historia enseña, que ningún régimen autoritario, se mantiene por siempre, al igual que ningún sistema democrático, se mantiene, cuando los valores cívicos se deterioran. Pero todo tiende siempre a buscar un equilibrio, a volver al Estado de Derecho y cada caso, sigue su propio proceso de evolución y caída.

 

Bukele, que Gobierna bajo los principios de izquierda: economía dirigida, supresión de Derechos, en favor del Estado y utilización del Estado, como propios, de los dineros privados. Busca el apoyo de la Derecha populista, mostrando que hay apertura económica para quienes le apoyen y, ofreciendo apoyo a otros proyectos autoritarios, y como extender su influencia a Centroamérica: medio de expandir la capacidad de endeudamiento.

 

Esto se debe, a que ha dividido a la izquierda salvadoreña, tomando el ala radical y atacando a la socialista. Esto convierte a Nayíb Bukele, en un posible aliando de quienes lo busquen, pero siempre que le aporten algún beneficio, sin firmeza ideológica, pues puede cambiar de posición al mejor postor o, a conveniencia.

 

El rechazo de los países democráticos, es negar préstamos irrestrictos y cuando se dan, éstos deben de cumplir con las normas de desembolso, a lo cual se niega el régimen, pues su corrupción consume dichos fondos. El problema es que un acercamiento a los países autocráticos, puede darle fondos sin condiciones restrictivas, pero exigiendo posiciones geopolíticas, en su favor.

 

Hay que tomar en cuenta que la riqueza, de la cual gozan los países autocráticos, se debe a la bonanza de los países libres, pues es su economía, la que mantiene el sistema de consumo mundial. Al alejarnos de dichos países y negociar con los autócratas, el país, distancia su economía del epicentro comercial, y la bonanza estará únicamente, en derredor de los miembros del gobierno y sus allegados, creando. una situación social explosiva (migración o inestabilidad), por el hambre generalizado.

 

El Gobierno, puede parecer ante sus allegados, fuerte y estable, pero el germen del descontento ha comenzado y será común, ver a personas acusadas de rebelión o sedición por sus opiniones políticas, sobre todo, si tienen capacidad de organizar a quienes hoy, se sienten desamparados.

 

Ya se adeuda diez mil millones a las AFP, por préstamos al Ejecutivo, equivalente al 80% de los fondos de pensiones ahorrados. Ya se hizo público la primera Caja de Crédito quebrada, por préstamos al Estado (créditos gestionados por las Municipalidades al no recibir el FODES). El encaje legal, ha sido disminuido por el Banco Central de Reserva, para crear liquidez y facilitar la compra de documentos del Estado. O sea, está tomando fondos privados y necesita imponer el impuesto al patrimonio y aumentar el IVA, cuando 1/3 de la población está en la extrema pobreza y ésta, va aumentando.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario